Zimbra es un servicio de correo colaborativo que nos permite gestionar emails, contactos, calendarios, chat de forma colaborativa. Zimbra está disponible en versión código abierto (Open Source) y versión de pago (Network Edition). En este tutorial vamos a instalar Zimbra Open Source. Alguna de las opciones que incluye la versión de pago son:
- Integración con MS Exchange
- Zimbra Mobile (ActiveSync) Zimbra Mobile (ActiveSync)
- Outlook Sync (MAPI) Outlook Sync (MAPI)
Zimbra recomienda usar un servidor con 8GB de ram mínimo, en este tutorial lo haremos con un servidor Ubuntu con 8GB 4 Cores y 50GB de disco.
Instalación Zimbra
Entraremos en la web de descargas de Zimbra rellenaremos nuestros datos y descargaremos la última versión, nos conectaremos al servidor y ejecutaremos:
# apt-get install libreoffice libreoffice-l10n-* fonts-vlgothic
# wget https://files.zimbra.com/downloads/8.8.7_GA/zcs-8.8.7_GA_1964.UBUNTU16_64.20180223145016.tgz
# tar -xzf zcs*
# cd zcs*
# ./installer.sh
Iniciará el asistente para instalar Zimbra, seguiremos todos los pasos según las capturas que os dejamos a continuación, prestar atención en asignar contraseña para el usuario admin.
Instalación SSL Let’s Encrypt(opcional)
Si queremos usar Zimbra con un certificado SSL válido podemos hacerlo con Let’s Encrypt:
# wget https://dl.eff.org/certbot-auto -P /usr/local/bin
# chmod a+x /usr/local/bin/certbot-auto
# cd /usr/local/src
# git clone https://github.com/YetOpen/certbot-zimbra.git
# cd certbot-zimbra
Ahora configuraremos la renovación automática añadiendo a crontab:
1 0 * * 1 root /usr/bin/certbot renew --post-hook "/usr/local/src/certbot-zimbra/certbot_zimbra.sh -r -d $(zmhostname)"